
¿Cuáles son los principales problemas de los coches? Descubre por qué necesitas un perito particular
- 20 de junio de 2025
¿Tu coche empieza a fallar y no sabes por dónde empezar? Conocer los problemas más comunes en los coches es importante, pero aún lo es más saber quién puede ayudarte a valorarlos correctamente. En situaciones críticas, contar con un perito particular te permite obtener una opinión técnica independiente, precisa y orientada a defender tus intereses.
Con el paso del tiempo, todos los vehículos están expuestos a sufrir fallos. Desde averías mecánicas hasta problemas electrónicos, los coches modernos no están exentos de inconvenientes. Conocer los problemas más comunes en los coches no solo permite prevenir males mayores, sino que también destaca la importancia de contar con una peritación de vehículos precisa en momentos clave, como tras un siniestro o al comprar un coche de segunda mano.
Además, en situaciones donde se requiere una valoración imparcial y especializada, contar con un perito particular puede marcar la diferencia. Invarat ofrece este servicio a través de un departamento técnico altamente cualificado, con experiencia en valoración de daños y peritaciones independientes.
Averías más frecuentes en los coches
Problemas mecánicos
Entre los fallos más comunes destacan:
- Desgaste del embrague: especialmente en vehículos con transmisión manual, el embrague sufre un desgaste progresivo por el uso. Si no se detecta a tiempo, puede dejar el coche inoperativo.
- Fallos en el sistema de frenos: desde pastillas desgastadas hasta pérdida de líquido, los frenos requieren un mantenimiento constante. Ignorar señales como ruidos o vibraciones puede ser peligroso.
- Problemas en la suspensión: los amortiguadores y otros componentes del sistema de suspensión se degradan con el tiempo, afectando la estabilidad del vehículo.
Averías eléctricas y electrónicas
Los coches modernos dependen cada vez más de sistemas electrónicos:
- Batería descargada
- Sensores y centralitas electrónicas: fallos en sensores de aparcamiento, airbag o ABS pueden generar errores en el panel y afectar funciones críticas.
- Problemas en el sistema de arranque o alternador.

¿Qué pasa cuando ocurre un daño estructural?
Más allá de las averías técnicas, muchos conductores deben enfrentarse a daños estéticos o estructurales tras un accidente o un golpe leve. Aquí es donde cobra especial relevancia la figura del perito de vehículos, y más aún la intervención de un perito particular en caso de discrepancia con la aseguradora o necesidad de una segunda opinión técnica.
¿Cómo puede ayudarte un perito particular?
La peritación consiste en la valoración profesional de los daños que ha sufrido un coche. No se trata solo de ponerle precio a una reparación, sino de evaluar con precisión el estado real del vehículo, tanto a nivel exterior como interno.
Contar con una peritación objetiva y profesional permite:
- Detectar daños ocultos que no son visibles a simple vista.
- Evitar reparaciones innecesarias o presupuestos inflados.
- Asegurar que el coste de reparación está justificado frente al valor del coche.
- Facilitar procesos de reclamación a seguros o negociación en caso de venta.
Invarat dispone de un equipo de peritos particulares que asesoran tanto a particulares como a empresas, ofreciendo peritaciones independientes, transparentes y fundamentadas.
La importancia de una peritación particular
Conocer las averías más comunes en un coche ayuda a actuar con anticipación, pero también es esencial saber cómo proceder cuando el daño ya está hecho. En este contexto, la peritación de vehículos, especialmente de la mano de un perito particular, se convierte en una herramienta fundamental para tomar decisiones informadas, proteger la inversión y garantizar la seguridad del conductor y los ocupantes.