
¿Cuál es el plazo para peritar un siniestro de coche en España?
- 13 de mayo de 2025
Tras un accidente, conocer cuál es el plazo para peritar un siniestro de coche en España es fundamental para evitar complicaciones y asegurar una respuesta rápida en la reparación del vehículo.
Sufrir un accidente de tráfico conlleva, además de los daños materiales, la necesidad de actuar con rapidez. Uno de los pasos más importantes de este proceso es la peritación del vehículo, que evalúa los daños y establece la indemnización adecuada. Esta valoración precisa permite al asegurado avanzar con el proceso de reparación y compensación, garantizando que se cubran los daños de manera justa y conforme a lo establecido por la aseguradora.
Conocer cuál es el plazo para peritar un siniestro de coche en España permite al asegurado tomar decisiones informadas, cumplir con los plazos legales y evitar retrasos en el pago o reparación. En este artículo, explicamos tanto los plazos legales establecidos por la Ley del Contrato de Seguro, como los tiempos prácticos que suelen manejar las compañías aseguradoras, así como las consecuencias de no respetarlos.
Plazos legales según la Ley de Contrato de Seguro
La Ley 50/1980, de Contrato de Seguro, establece los siguientes plazos:
- Comunicación del siniestro: El asegurado debe informar a la aseguradora en un plazo de 7 días desde la ocurrencia del accidente.
- Designación de peritos: Si no hay acuerdo sobre la indemnización, cada parte puede nombrar un perito. La aseguradora tiene 8 días para designar el suyo tras ser requerida por el asegurado.
- Dictamen pericial: En caso de desacuerdo entre los peritos, se nombra un tercer perito, cuyo dictamen debe emitirse en un plazo de 30 días desde su aceptación.
- Pago de la indemnización: La aseguradora debe abonar el importe mínimo de la indemnización en un plazo de 40 días desde la recepción de la declaración del siniestro.

¿Cuáles son los plazos prácticos en la peritación de vehículos?
Aunque la ley establece ciertos plazos, en la práctica, las aseguradoras suelen realizar la peritación en un plazo de 24 a 72 horas, especialmente si el vehículo se encuentra en un taller concertado. Sin embargo, este tiempo puede variar según la complejidad del siniestro y la disponibilidad de peritos.
Consecuencias de no respetar los plazos
El incumplimiento de los plazos puede tener diversas consecuencias:
- Para el asegurado: Si no comunica el siniestro en el plazo establecido, la aseguradora podría reducir la indemnización o incluso rechazarla si demuestra que el retraso le causó perjuicio.
- Para la aseguradora: Si no paga la indemnización en el plazo de 40 días, incurrirá en mora, lo que implica el pago de intereses adicionales al asegurado.
Recomendaciones para agilizar el proceso
Para facilitar y acelerar la peritación:
- Comunicar el siniestro de inmediato: Informar a la aseguradora lo antes posible y proporcionar toda la documentación necesaria.
- Colaborar con el perito: Facilitar el acceso al vehículo y estar disponible para resolver cualquier duda.
- Consultar con profesionales: En caso de desacuerdo con la valoración, es recomendable acudir a expertos en peritaciones, como Invarat, que ofrecen servicios independientes y especializados.
Conocer y respetar los plazos para peritar un siniestro de coche es esencial para garantizar una indemnización justa y oportuna. Contar con el apoyo de profesionales en peritaciones puede marcar la diferencia en la resolución de un siniestro.
Preguntas frecuentes
Si no denuncias el siniestro dentro de las 72 horas, podrías tener problemas con el seguro, ya que la aseguradora podría rechazar o reducir la indemnización si demuestra que el retraso le ha perjudicado.
El perito suele llegar entre 24 y 72 horas tras la comunicación del siniestro, dependiendo del taller y la complejidad del caso.
El informe pericial puede tardar entre 1 y 3 semanas dependiendo de la complejidad del siniestro.
La aseguradora tiene hasta 40 días para resolver un siniestro desde que se recibe la declaración del accidente
0 Comments