APCAS apuesta por la transformación digital y profesional del sector pericial en 2025

APCAS apuesta por la transformación digital y profesional del sector pericial en 2025

APCAS apuesta por la transformación digital y profesional del sector pericial en 2025

  • 7 de mayo de 2025



La Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías
inicia 2025 con una hoja de ruta clara hacia la modernización del sector pericial, combinando formación, digitalización y sostenibilidad para reforzar su compromiso con el futuro de la profesión.

APCAS ha dado un paso firme hacia el futuro de la actividad pericial con su nueva estrategia centrada en la profesionalización y digitalización del sector. Durante su última reunión de la Comisión Ejecutiva, celebrada el pasado 30 de abril, la entidad reafirmó su compromiso con la mejora continua y la modernización de la profesión.

La formación continua como clave en el desarrollo profesional del perito de seguros

Uno de los temas centrales abordados fue la formación pericial. A través del Centro de Estudios de APCAS (CEAPS), se están preparando nuevas acciones formativas para el segundo semestre de 2025. Estas formaciones tienen como objetivo dotar a los peritos de seguros de herramientas y conocimientos actualizados, elevando así la calidad técnica del servicio prestado.

transformación digital del sector pericial

La transformación digital y el futuro de la pericia

La digitalización de la actividad pericial fue otro de los pilares destacados. APCAS considera que modernizar los procesos internos y externos mediante herramientas tecnológicas es esencial para afrontar los retos actuales del sector. Esta transformación permitirá una mayor agilidad, precisión y eficiencia en la gestión de siniestros y valoraciones.

El Libro Blanco de la Profesión como diagnóstico completo del sector

APCAS presentó también avances en la elaboración del Libro Blanco de la Profesión, un proyecto estratégico que ofrecerá un análisis riguroso del estado actual del sector pericial. Este documento recogerá propuestas concretas para impulsar la evolución de la profesión y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Sostenibilidad económica y nuevas inversiones

Durante la sesión, se revisó el estado financiero de la asociación, con especial atención a la previsión de resultados y la gestión de la cuota social de 2025. En un entorno de bajos márgenes en la actividad pericial, se debatieron medidas orientadas a reforzar la viabilidad económica de APCAS.

Además, se preparó la convocatoria del Consejo General Extraordinario del 8 de mayo de 2025, donde se abordarán inversiones relevantes, como la adquisición de un nuevo ERP para peritos, que permitirá optimizar la gestión interna y modernizar la infraestructura tecnológica de la entidad.

Impulso a la participación interna

La reunión concluyó con propuestas para mejorar la participación y el rendimiento de los órganos colegiados. APCAS continúa apostando por una estructura organizativa moderna y eficiente, adaptada a las necesidades del entorno actual.

Compártelo vía

 

0 Comments

Leave Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *